COMPUTACIÓN Y BASES DE DATOS
JAVA SE
Al finalizar el curso, los participantes tendrán los conocimientos de:
Los fundamentos de Java, desde la sintaxis básica hasta conceptos avanzados como la OOP y el manejo de errores, preparándolos para crear aplicaciones Java efectivas y adoptar buenas prácticas de desarrollo
Información General
Programa
Instructores
Información General
Fecha de Inicio: 6 de marzo de 2026
Duración: 20 Horas
Modalidades: Live Stream
Inversión: $2,999.00 + I.V.A. / USD 200
20% de Descuento para Ex/alumnos RHCECAM
20% de Descuento en la inscripción de dos o más personas
10% de Descuento para Público general
Programa
Módulo 1: Introducción a Java
- 1.1 ¿Qué es Java?
- Características principales
- 1.2 Entorno de Desarrollo
- Instalación de JDK y configuración del entorno
- Introducción a los IDEs (Eclipse, IntelliJ IDEA, NetBeans)
- 1.3 Primer Programa en Java
- Estructura de un programa Java
- Compilación y ejecución
Módulo 2: Fundamentos de Programación en Java
- 2.1 Variables y Tipos de Datos
- Definición y declaración de variables
- Tipos de datos primitivos y de referencia
- 2.2 Operadores
- Aritméticos, de asignación, de comparación, lógicos
- 2.3 Control de Flujo
- Estructuras condicionales (if, else, switch)
- Bucles (for, while, do-while)
Módulo 3: Programación Orientada a Objetos (OOP)
- 3.1 Conceptos Básicos de OOP
- Clases y objetos
- Propiedades y métodos
- 3.2 Construcción de Clases
- Constructores
- Palabra clave ‘this’
- 3.3 Encapsulamiento
- Modificadores de acceso: private, protected, public
Módulo 4: Manejo de Errores
- 4.1 Excepciones en Java
- Concepto de excepción
- Manejo de excepciones con try-catch
Módulo 5: Estructuras de Datos en Java
- 5.1 Arrays
- Declaración, inicialización y acceso a arrays
- 5.2 Colecciones en Java
- Listas (ArrayList)
- Conjuntos (HashSet)
- Mapas (HashMap)
Módulo 6: Entrada y Salida Básica (I/O)
- 6.1 Lectura de Entrada
- Uso de la clase Scanner para leer entrada del usuario
- 6.2 Salida de Datos
- Imprimir en consola con System.out
Módulo 7: Principios de Desarrollo de Software en Java
- 7.1 Buenas Prácticas de Programación
- Nombres significativos para identificadores
- Uso de comentarios para documentar el código
- 7.2 Depuración de Código
- Introducción a la depuración en IDE
- Interpretación de errores y excepciones
Módulo 8: Aplicación
- 8.1 Casos prácticos
- Desarrollo de proyecto que contempla los conceptos aprendidos
- 8.2 Revisión y Mejoras
- Sugerencias de mejora y optimización
Instructores
Carlos González
Desarrollador Java con más de 10 años de experiencia
Developer – IBM
Ha aplicado sus habilidades técnicas para realizar mejoras significativas en el backend, así como en el desarrollo del frontend de diversas aplicaciones, asegurando una experiencia de usuario óptima y funcional. Su capacidad para adaptarse y responder a las necesidades de clientes internacionales se ha demostrado a través de su efectivo soporte a usuarios en Estados Unidos y Europa. Además, ha consolidado su expertise técnico con la obtención de certificaciones prestigiosas, incluyendo AWS Certified Solutions Architect Associate, Cloud Practitioner y Azure Fundamentals, que evidencian su compromiso con la excelencia y su preparación para enfrentar los desafíos del entorno tecnológico actual.