ACTUARÍA Y SEGUROS
IFRS 17 (21 HECSE CONAC / 3 HRS DE NORMATIVIDAD)
Fecha de Inicio: 10 de marzo de 2026
Duración: 30 Horas (21 HECSE CONAC / 3 HRS DE NORMATIVIDAD)
Modalidad: Live Stream
Inversión: $13,499.00 + I.V.A. / 800.00 USD
Promociones realizando trámite de inscripción o reservando lugar (Antes o en la fecha límite de inscripción):
20% de Descuento para Ex/alumnos RHCECAM
20% de Descuento en la inscripción de dos o más personas
10% de Descuento para Público general o 5×4 para equipos colaborativos
IFRS 17. La nueva norma contable que tendrá impactos en la gestión financiera, operacional y de negocios de las compañías de seguros.
El International Accounting Standards Board (IASB), emitió el nuevo estándar que regirá internacionalmente la contabilización de los contratos de seguros, la cual tendrán que aplicar las aseguradoras y reaseguradoras para su medición de activos y pasivos, en donde, el cambio más importante de IFRS 17 corresponde a la valorización de los pasivos por reservas técnicas de las compañías.
Contenido:
▪ Fundamento algebraico de la contabilidad de seguros
▪ Sistemas de reporte financiero
▪ Definiciones y alcance del IFRS 17
▪ Comparación con IFRS 4
▪ Tópicos de Reservas técnicas
medición
▪ Bloques del modelo
▪ Casos numéricos
▪ Comparación con el modelo general
▪ Enfoque de cuotas variables
▪ Reaseguro mantenido
▪ Presentación de resultados
▪ Notas de revelación
▪ Impacto financiero
▪ Impacto en el modelo operativo
▪ Adaptación de sistemas
▪ Sistemas de información
• Requerimientos de Información
Carlos Arocha
Cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria del seguro y
reaseguro. Carlos se aboca a servicios de consultoría relacionados con
reportes financieros (IFRS 17) y Solvencia II, incluyendo la modelización
cuantitativa de riesgos, mandatos de Actuario Responsable, desarrollo y
validación de modelos internos de riesgo, programas de optimización de
reaseguro, y auditorías de reservas. Carlos es Socio Director de Arocha &
Associates, una compañía de consultoría actuarial con sede en Zúrich. Carlos ha
trabajado en compañías como Swiss Re, Mercantile & General, Watson-Wyatt
(ahora Willis Towers Watson) y Hewitt Associates (ahora Aon Hewitt), en México,
los Estados Unidos, Canadá, y Suiza. Carlos es profesor de proyectos
integrados del programa de maestría de ciencias actuariales, Columbia
University, Nueva York, profesor de Temas Selectos de Finanzas,
Universidad Anáhuac, México, e instructor en el certificado IFRI de la Society
of Actuaries. Carlos es actuario egresado de la Facultad de Actuaría de la
Universidad Anáhuac México, Fellow de la Society of Actuaries, y miembro de la
Asociación Suiza de Actuarios. Suma su experiencia y profesionalismo a RHCECAM División Capacitación.